[
0
]
FOJA
CERO
PRODUCCIONES
»
Desde 2005 estamos presentes en los medios de comunicación produciendo contenido periodístico y editorial. Desarrollamos la comercialización de todos nuestros proyectos.
Nuestros servicios
Comercialización de espacios publicitarios y auspicios en medios.
Producciones para espectáculos y eventos.
Desarrollo integral de ecommerce para emprendedores.
Administración y gestión de medios de comunicación.
Comercialización y contenidos de páginas web.
Comercialización, contenidos y gestión en redes sociales.
Impresión de material gráfico publicitario.
Desarrollo editorial de revistas, coleccionables y libros.
Contenidos para ediciones gráficas.
Facundo Pastor
Facundo Pastor (Buenos Aires, 1979) es periodista, abogado y productor. Comenzó su carrera redactando crónicas deportivas y luego se desempeñó como cronista de radio y TV. Se especializó en investigaciones judiciales y policiales para el noticiero de América 2. Su programa Documentos América recibió un Martín Fierro y el prestigioso New York Festival. Desde 2007 conduce Foja Cero, en La Red (AM 910) todos los sábados a la mañana. Además, es editor general de la revista 1986, dedicada a los fanáticos de River Plate. En 2015 publicó su primer libro de investigación: Nisman. ¿Crimen o suicidio? ¿Héroe o espía?, una rigurosa investigación periodística que puso al alcance de la opinión pública datos certeros sobre una de las muertes políticas más significativas de la Argentina. En 2018 escribió su segundo libro, El gran arrepentido, sobre el FIFAGate. Ese mismo año obtuvo el Martín Fierro por su labor periodística en televisión. Actualmente conduce el noticiero de la señal A24 y un envío radial cada tarde en La Red. También trabaja en la producción de proyectos documentales para distintas plataformas. Su libro Emboscada, La historia oculta de la desaparición de Rodolfo Walsh y el misterio de sus cuentos inéditos (Aguilar, 2022) fue finalista de la Semana Negra de Gijón en su edición de 2023.
Mariano Yezze
Nacido en Arias, provincia de Córdoba, Mariano comenzó a trabajar en radio a los 12 años. Desde los 20 años es periodista en América TV, desempeñándose como periodista, locutor, conductor de noticias y abogado. Ha sido testigo directo de eventos significativos de los últimos 30 años, como el atentado a la AMIA, el crimen de José Luis Cabezas, el triunfo de la Alianza y la caída de De la Rúa, siendo sus relatos en vivo de las violentas jornadas de 2001 parte de la memoria colectiva. Ha trabajado como corresponsal para América TV en Londres, Francia, EE.UU., China, Uruguay y Alemania. Entre sus informes internacionales se destacan "Londres a 25 años de Malvinas", "China la futura potencia mundial", "A 20 años de la caída del Muro de Berlín" y la entrevista exclusiva a Ingrid Betancourt en París, lograda solo cuatro días después de su liberación, siendo el primer periodista de Latinoamérica en entrevistar a la rehén de las FARC. Desde hace 14 años, es conductor en "En la Luna" de FM Milenium. Mariano está casado y tiene tres hijos.
Virginia Porcella
Virginia Porcella (Neuquen, 1974) es periodista especializada en economía. Se dedicó a los temas económicos desde que inició su carrera en Ámbito Financiero. Fue redactora y luego editora en Infobae, la revista Fortuna y también en la edición local de Forbes, además de desempeñarse en radio y televisión. Entre 2017 y 2022 estuvo a cargo de la columna de economía del noticiero central de Telefe (Telefe Noticias) y participa desde 2015 de Foja Cero en La RED (AM 910). También conduce el noticiero de la primera mañana Noticias a las 8 por el Canal de la Ciudad. Es autora de tres libros de finanzas personales: Economía con Tacos Altos, junto a Cecilia Boufflet, (Ediciones B, 2013), Economía SOS (Ediciones, 2014) y Feminomics (Ed. Planeta, 2016).
Clara Mariño
Clara Mariño. Periodista y productora de radio y televisión. Ganadora de varios premios, entre ellos , Konex de Platino a la producción audiovisual, Martin Fierro, Santa Clara de Asís y "Trayectoria" de la Asociación de Teledifusoras del televisión por Cable.Profesora de la UCA ( 2001-2016) en las materias de documental periodístico y noticias para TV. Conductora de varios programas de radio y televisión . Entre ellos. Nunca es tarde, A Fuego Lento, A cielo abierto y Las Cosas Claras, realizados en Radio América, Continental, FM Latina, Canal 26 , A24. Actualmente, conduce Las Cosas Claras por Radio La Red y es coordinadora de las Conferencias del Rotary Club de Buenos Aires. Además, participa en la conducción de eventos empresarios y educativos.Becaria USIS y participante de los programas Furp internacionales.
Martín Angulo
Martín Angulo (Buenos Aires, enero de 1979). Es periodista egresado en 2008 de la escuela de periodismo “Taller, Escuela, Agencia” (TEA). Se especializó en periodismo judicial y desde 2005 investiga las causas de corrupción que tramitan en los tribunales de Comodoro Py y la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Trabajó en Clarín.com, en la agencia Diarios y Noticias (DYN), en el canal Todo Noticias (TN), en Diariojudicial.com y en las radios La Red, Nacional y América. Fue columnista del programa “El Exprimidor”. También colaboró en los diarios Perfil y Tiempo Argentino. Actualmente se desempeña en Infobae (2015), en los canales América y A24 (2021) y en FM Milenium (2019). Formó parte de un programa de radio y otro de televisión que fueron nominados al premio Martín Fierro. Por sus investigaciones recibió cinco premios de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) en las categorías periodismo judicial, periodismo político, periodismo de investigación y derechos humanos por sus trabajos sobre la muerte del fiscal Alberto Nisman, el crimen del dirigente Mariano Ferreyra, crónicas sobre las cárceles argentinas y el estado de colapso de los tribunales orales.
Mariano Martin
Mariano Martín (Buenos Aires, 1973) es periodista y conductor de radio y TV. En la actualidad conduce Toma y Daca, un programa que cumplió 19 años consecutivos al aire y que se emite los sábados de 9 a 11 por AM 750, así como Palo y Zanahoria todos los días de 17 a 19 por El Destape Radio (AM 1070, canal 20 de Telecentro y todas las plataformas), y escribe para la web de El Destape. Integra el comité consultivo de la RedLabora, una iniciativa de Reporter Brasil que agrupa a periodistas de investigación de 8 países latinoamericanos. Trabaja en medios desde hace 30 años, especializado en la temática laboral y sindical. Realizó investigaciones que derivaron en causas judiciales con amplia repercusión pública y en trámite en Comodoro Py como la de la denominada "Mesa Judicial macrista" y la del "bono clandestino" que pagó aquella gestión para comprar fiscales en la elección de 2019. También es coautor de la biografía no autorizada de Hugo Moyano titulada "El Hombre del Camión" junto a Emilia Delfino. Pasó por las redacciones de una agencia nacional de noticias y de los diarios El Cronista, BAE, Crítica y Ámbito Financiero y se desempeñó en la señal de noticias C5N.
Claudio Zlotnik
Es periodista económico desde 1995. Ha ocupado diversos cargos en las redacciones de Página 12, Crítica de la Argentina, revista El Guardián e iProfesional. En radio, fue columnista en El Exprimidor desde 2005 hasta 2017. En televisión, se desempeñó como columnista en Canal 26 y A24 entre 2014 y 2023. Desde 2002, conduce junto a Claudio Zlotnik el programa "De haberlo sabido" por AM 750.
David Cufré
Es periodista y editor de la sección Economía del Diario Página 12. Fue columnista de Mañana Sylvestre, conducido por Gustavo Sylvestre en Radio 10, durante 13 años. También repasa la actualidad económica de la semana todos los sábados en C5N a las 18 hs. Desde 2022, es columnista del programa Branca de vuelta, que se emite de lunes a viernes de 18 a 20 hs en AM 750. Desde 2002, conduce junto a Claudio Zlotnik el programa "De haberlo sabido" por AM 750.
Revista 1986
La revista busca enaltecer la cultura popular que emana del club más importante de la Argentina. Es un proyecto que reúne a periodistas, escritores y fotógrafos que consideran que River merece un nuevo lenguaje periodístico.
REVISTA MENSUAL.Productos editoriales
Coleccionables, desarrollo editorial de revipósters, pósters y suplementos especiales.
Ver productos